Se nos presenta Abril como muchos días de Marzo:sol y calor veraniego.Cada vez que pienso en el galopante cambio climático, me planteo un inmediato futuro poco alentador,
y valoro la necesidad o no de realizar camas calientes.Si seguimos a este ritmo, sin inviernos reales,no las necesitaremos y se me antojan los años como primavera / verano perpetuos.
Aún así fuimos precavidos y fieles a nuestra tradición todas las camas calientes de pimientos y tomates estaban listas a principios de Febrero.
Si amigos el asunto es sencillo: nuestras semillas (cuidadas con extrema delicadeza), una caja de corcho (poliestireno alimentario, sin C.F.Cs), compost mezclado con turba, unos arcos de metal, plástico transparente para cubrir todo el conjunto y una etiqueta con la fecha de siembra .Todo este conjunto lo situamos encima de una manta eléctrica con el regulador a 18ºC , de esta forma en quince días debieran estar germinando.De Febrero a Abril han dado un buen tirón, casi para transplantar, gracias al calorcito y al “milagroso” extracto fermentado de ortigas (del cual hablaremos en las siguientes semanas).Pero aun sí no nos vamos a acelerar, ¡ya sabéis como es la primavera!.Aquí en Galdames tenemos registrada la última helada allá por el 23 de Abril y si nos impacientamos y nos adelantamos con el transplante todo nuestro esfuerzo se puede ir al traste.
Un consejo: Esperad hasta la primera quincena de Mayo y cuando el tallo de los pimientos este endurecido y robusto transplantadlos.
Así fue en Febrero(cama caliente preparada)
Así conseguiréis los pimientos y tomates en Abril-Mayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario